“Para asegurar que los beneficios de la innovación tecnológica sean compartidos por todos, necesitamos respuestas políticas y decisiones comerciales que estén guiadas por el compromiso de acabar con la pobreza extrema, reducir las desigualdades y acelerar el progreso de las personas que se han quedado atrás” Achim Steiner, Administrador del PNUD
No es necesario buscar demasiado para ver cómo la tecnología digital está transformando nuestro mundo. La disponibilidad de más y más rápidas conexiones a internet, datos satelitales e imágenes, además de avances en el aprendizaje automático y la inteligencia artificial (AI), han hecho que nuestras vidas y economías sean irreconocibles desde hace apenas una generación.
Estas y otras innovaciones ofrecen nuevos medios para abordar complejos desafíos globales, con el potencial de desbloquear la prosperidad sostenible a largo plazo para las personas y el planeta. Sin embargo, esta transformación sin precedentes también plantea un serio riesgo de aumentar la brecha entre "los que tienen" y "los que no tienen" y alimenta las desigualdades aún mayores tanto entre los países como dentro de ellos.
Como parte de nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás, el PNUD se está ocupando de estos asuntos tanto desde una perspectiva programática como política. Estamos aprovechando la tecnología y la innovación para ofrecer más y mejores resultados en los países y comunidades donde trabajamos. También buscamos oportunidades para poner las tecnologías transformadoras en manos de los pobres y marginados.